Aquí vienen algunos trucos serie que puede encontrar útiles ...
kermit y zmodemPara usar zmodem con kermit, añada lo siguiente a .kermc:
define rz !rz < /dev/cuaN > /dev/cuaN
define sz !sz \%0 > /dev/cuaN < /dev/cuaN
Asegúrese de poner el puerto correcto en el que está el módem. Después,
para usarlo, solamente escriba rz o sz
<nombre_de_fichero> en la línea de comandos de kermit.
Para activar automágicamente un tipo de terminal cuando se conecte,
añádalo al fichero /etc/inittab. Si tengo un terminal vt100 en
ttyS1, debo añadir ``vt100'' al comando getty:
S1:456:respawn:/sbin/getty ttyS1 DT9600 vt100
También puede conseguir tset en
ftp://sunsite.unc.edu:/pub/Linux/system/Terminal-management o
en un servidor espejo. Vea los documentos que vienen con tset para
aprender como usarlo. tset puede establecer las características de un
terminal cuando usted se conecte, y no depende de ninguna opción por
defecto.
ls en color en conexiones serieSi ls está causando problemas en la emulación del terminal con la
opción de color, desconéctela. ls --color, y ls --colour usan
las características de color. Algunas instalaciones tienen ls
preparado para usar el color por defecto. Busque en /etc/profile
y /etc/csh.cshrc alias de ls. También puede ponerle el
alias ls --no-color a ls, si no quiere cambiar la configuración
por defecto del sistema.
Hay un programa llamado vtprint que hace esto, escrito por Garrett
D'Amore, garrett@sdsu.edu. Está disponible en
ftp://ftp.sdsu.edu/pub/vtprint, y en
http://www.sdsu.edu/~garrett. Lo siguiente ha sido
extraído del fichero README que viene con el programa:
vtprint es un programa que permite a los usuarios imprimir desde un anfitrión Unix remoto a una impresora conectada a un terminal local o emulador, lo cual es perfecto para imprimir ficheros en casa, etc. (Sólo con ficheros de texto, creo.)
Sí. Para conseguir que Linux detecte y configure los dispositivos serie automáticamente al arrancar, añada la línea:
/sbin/setserial /dev/cuaN auto_irq skip_test autoconfig
al fichero /etc/rc.d/rc.local o /etc/rc.d/rc.serial.
Haga esto para cada puerto serie que quiera que se autoconfigure.
Asegúrese de poner un nombre de dispositivo que realmente exista en su
máquina.
Para direcciones de placas, e IRQs, mire en rc.serial que viene con
el programa setserial. Trae muchos detalles sobre placas multipuerto,
incluyendo las direcciones de E/S y los nombres de los dispositivos.